La norma ISO 19011 es una herramienta a su servicio para la realización eficaz de auditorías, mejorar el proceso de auditoría y la competencia de sus auditores.
Tiene grandes ventajas:
– Es la referencia para la realización de auditorías internas (de primera parte) y auditorías realizadas por clientes a sus proveedores (de segunda parte).
– Es aplicable a las auditorías de cualquier sistema de gestión, permitiendo auditarlos de forma independiente o de forma conjunta e integrada.
– Incorpora el concepto de riesgo de auditoría.
– Ayuda a establecer y gestionar el programa de auditoría, definiendo el alcance y los objetivos del mismo.
– Define el perfil y habilidades que debe tener un auditor.
¿Qué contiene esta norma?
– Una explicación clara de los principios de auditoría.
– Indicaciones sobre cómo gestionar un programa de auditoría.
– Una metodología práctica para realizar auditorías internas y de clientes.
– Orientación sobre la competencia y evaluación de las personas que participan en el proceso de auditoría.
– Ejemplos prácticos de los conocimientos y habilidades específicos de los auditores para diferentes disciplinas:gestión de la seguridad de la información, gestión ambiental, gestión de la calidad, etc.
– Recomendaciones adicionales para planificar y realizar las auditorías: Auditorías interactivas – No interactivas / In situ – Remotas. Recogida de información, muestreo y entrevista a los auditados.
AENOR – UNE-EN ISO 19011:2012 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.
Tengo interes en el curso actualización en la norma ISO 19011, me pueden enviar información y que tipo de reconocimiento proporcionan al finalizar el curso.
Hola Juventina, le he mandado la información por mail. Si necesita algo más también puede visitar esta web https://gestionintegra.com/cursoauditoriasis190112012/ o ponerse en contacto conmigo.
gracias
[…] Como ya os dije en anteriores artículos, ya se ha publicado la nueva versión de la norma UNE EN ISO 19011:2012, donde nos marca las directrices para la auditoria de sistemas de gestión (si quieres releerlo) […]