Organismos Nacionales de Normalización

Seguro que alguna vez te ha surgido la duda del significado de las siglas que acompañan a las normas, por ejemplo UNE EN ISO 9001:2008, verdad?

Bien, pues vamos a comenzar por saber que significa ISO.

ISO – el nombre derivada de los isos de la palabra griega, que significa «igual». La forma larga es «Organización Internacional para la Normalización de las normas» (traducido al español de International Organization for Standardization). Seguir leyendo Organismos Nacionales de Normalización

Guia del PAQUETE DE HIGIENE ALIMENTARIA

Seguro que habeis escuchado o leído ya del PAQUETE DE HIGIENE ALIMENTARIA, supongo que sí, ya que es de aplicación desde el 2006.

Os cuento un poco como surgió.

La Comisión Europea junto con la AESA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) han pretendido desarrollar y poner en práctica los principios del Reglamento 178/2002, elaborando y publicando una serie de disposiciones que componen el denominado Paquete de Higiene, desarrollado en cuatro Reglamentos y dos Directivas, que conforman el nuevo marco normativo para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en la Unión Europea. Seguir leyendo Guia del PAQUETE DE HIGIENE ALIMENTARIA

AENOR – UNE-EN ISO 19011:2012 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión

La norma ISO 19011 es una herramienta a su servicio para la realización eficaz de auditorías, mejorar el proceso de auditoría y la competencia de sus auditores.

 

Tiene grandes ventajas:

 

– Es la referencia para la realización de auditorías internas (de primera parte) y auditorías realizadas por clientes a sus proveedores (de segunda parte).

– Es aplicable a las auditorías de cualquier sistema de gestión, permitiendo auditarlos de forma independiente o de forma conjunta e integrada.

– Incorpora el concepto de riesgo de auditoría.

– Ayuda a establecer y gestionar el programa de auditoría, definiendo el alcance y los objetivos del mismo.

– Define el perfil y habilidades que debe tener un auditor.

 

¿Qué contiene esta norma?

 

– Una explicación clara de los principios de auditoría.

– Indicaciones sobre cómo gestionar un programa de auditoría.

– Una metodología práctica para realizar auditorías internas y de clientes.

– Orientación sobre la competencia y evaluación de las personas que participan en el proceso de auditoría.

– Ejemplos prácticos de los conocimientos y habilidades específicos de los auditores para diferentes disciplinas:gestión de la seguridad de la información, gestión ambiental, gestión de la calidad, etc.

 

– Recomendaciones adicionales para planificar y realizar las auditorías: Auditorías interactivas – No interactivas / In situ – Remotas. Recogida de información, muestreo y entrevista a los auditados.


 

AENOR – UNE-EN ISO 19011:2012 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.